Como complemento a la formación medio ambiental impartida en los ciclos formativos, resulta interesante la participación en los Campos de Voluntariado Ambiental que organiza anualmente la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Concretamente se inicia el viernes 16 de agosto, en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, el primero de los cinco previstos en diferentes espacios naturales, con el fin de contribuir a la conservación y mejora de zonas protegidas.
Concretamente se inicia el viernes 16 de agosto, en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, el primero de los cinco previstos en diferentes espacios naturales, con el fin de contribuir a la conservación y mejora de zonas protegidas.
En este campo denominado ‘Cultivando biodiversidad: etnobotánica y
saber popular’, se realizarán
talleres sobre cambio climático, destilación y
uso de plantas aromáticas y visitas a varias instalaciones de uso público y huertos
ecológicos.
Con este proyecto la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio
Ambiente inicia este verano una nueva edición de este programa de
voluntariado, que se celebrará también en los parques naturales Sierra
de Andujar (Jaén), Los Alcornocales (Cádiz), Sierra de Cárdeña y Montoro
(Córdoba) y Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva). Realizarán en ellos actuaciones encaminadas a la
protección de la flora y fauna relacionadas con el
diseño y restauración de senderos, construcción de majanos, censos y
control de herbívoros, creación de un banco de semillas, restauración de ecosistemas fluviales, muestreos de
libélulas, conservación de ríos de montaña, interpretación y educación
ambiental, vigilancia de nidos de rapaces y seguimiento de especies, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario