Muchos empresarios y responsables políticos atribuyen estos problemas a la escasa preparación de los jóvenes recien titulados en Formación Profesional. Sostienen que el desajuste de competencias, endémico en las economías europeas, es el responsable de las elevadas tasas de desempleo. Sin embargo, es posible demostrar que existen otros factores distintos de la falta de competencias que explican la coexistencia de un desempleo cada vez mayor con las dificultades para cubrir las vacantes.
Para comprender mejor este desajuste, Cedefop realizará en 2014 la primera encuesta paneuropea de competencias (eu-SKILL).
Participarán en ella unos 48000 trabajadores adultos de los 28 Estados miembros, con objeto de cuantificar la incidencia del desajuste de competencias, y comprobar cómo evoluciona a lo largo de la trayectoria profesional de cada trabajador. La encuesta analizará los factores que provocan la evolución de las cualificaciones y su desajuste en relación con unos puestos de trabajo cada vez más complejos. Estudiará asimismo la capacidad de la formación profesional inicial y continua para reducir el desajuste de competencias.
Vaya al parecer la pagina de las oficinas del INEM ha cambiado, ahora como SEPE veremos que ha habido de cambios en la estructura.
ResponderEliminarsaludos.