El concurso "La Cadena de la Innovación" está dirigido a
estudiantes de Formación Profesional de toda España y fomenta el
desarrollo de proyectos innovadores mediante el trabajo en equipo. En
esta edición las iniciativas se han enfocado en productos y servicios
enfocados al turismo y que tengan en cuenta las nuevas tendencias.
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) lanza hoy
la segunda edición del concurso “La Cadena de la Innovación”, dirigido a
estudiantes de Formación Profesional de toda España. El objetivo de
esta actividad es enseñar a desarrollar y gestionar proyectos
innovadores. Este certamen se desarrolla en colaboración con el
Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de Turespaña y con
el Centro Tecnológico del Mueble y la Madera (CETEM).
Las
inscripciones permanecerán abiertas hasta el 31 de enero de 2014, fecha
en que los alumnos podrán empezar a desarrollar sus proyectos
innovadores.
El proyecto de la Cadena de Innovación trata de
acercar la innovación a estudiantes de Formación Profesional para
fomentar el espíritu emprendedor y que en el futuro puedan desarrollar
sus propios productos, servicios y descubran oportunidades de negocio.
En los proyectos se alienta el trabajo en equipo y el desarrollo del
talento creativo.
Los estudiantes desarrollarán proyectos que se
plasmarán en una web. Cada proyecto se enviará a otros dos centros
participantes para que sus alumnos aporten mejoras. Se puede acceder a
la información completa del concurso “La Cadena de la innovación” y, en
el futuro, de cada uno de los proyectos de los participantes en www.lacadenadelainnovacion.com.
Orientado al turismo
En esta edición, los participantes están invitados a enfocar sus proyectos en el sector turístico. La importancia del sector turístico en España es evidente. Actualmente, y según el informe de 2012 de la Organización Mundial del Turismo, España es el cuarto país del mundo en número de turistas extranjeros, con más de 57 millones de turistas anuales. El turismo supera en 2012 el 10% del Producto interior bruto del país.
En décadas anteriores se promocionaba casi exclusivamente el turismo de sol y playa, pero actualmente el sector se está diversificando hacia otros modelos que exploten todo el potencial de España en esta área. Es aquí donde se presentan importantes oportunidades de negocio para ideas innovadoras. Con este objetivo en mente, se pide a los alumnos que tengan en cuenta las nuevas tendencias de los distintos segmentos existentes: ecoturismo, turismo cultural, turismo temático, turismo científico, ferias y congresos, aventura, cruceros, etc.
Sobre "La cadena de la innovación"
Este concurso se enmarca iniciativa en la iniciativa INNAC: Actitud innovadora, que aglutina todas las acciones de FECYT en el área de fomento de una cultura de la innovación. Para FECYT, una actitud innovadora comprende el conjunto de valores, hábitos y actitudes que promueven procesos de cambio basados en el conocimiento, cuyo resultado genera valor económico y social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario